Canal 7
El Grupo Ick es accionista controlante de CASTV S.A., titular de la licencia de LW81 - TV - CANAL 7 de Santiago del Estero, que llega a más de 1.000.000 de televidentes. Fue el primer canal del país que inició sus transmisiones en color en la misma fecha que Canal 7 de Buenos Aires.
Cobertura Satelital
A partir de 1997 CASTV S.A. habilitó una estación satelital (Up-link) que eleva la señal televisiva de Canal 7 al satélite Nahuel 1, desde el cual se retransmite a 30 estaciones repetidoras terrenas instaladas en poblaciones localizadas fuera del área primaria de servicio del canal. En cada una de estas poblaciones se han colocado equipos para retransmitir la señal en un radio aproximado de 30 km., que permite cubrir la totalidad del territorio de la provincia de Santiago del Estero y el Valle de Catamarca. Esta obra se concretó y se mantiene en operaciones con el trabajo de ingenieros y técnicos santiagueños, que fueron capacitados por especialistas en cominicaciones satelitales de Canadá y EE.UU
Las 30 estaciones repetidoras de televisión retransmiten la señal en las localidades de Añatuya, Bandera, Bandera Bajada, Campo Gallo, Fortín Inca, Frías, Villa la Punta, Lavalle, Los Juríes, Los Pirpintos, Los Telares, Lugones, Malbrán, Monte Quemado, Nueva Esperanza, Ojo de Agua, Pampa de los Guanacos, Pinto, Pozo Hondo, Quimilí, Sachayoj, Selva, Sumampa, Suncho Corral, Taboada, Las Termas de Río hondo, Tintina, Vilelas, Villa Atamaisqui, todas éstas ubicadas en la provincia de Santiago del Estero. También sus emisiones se retransmiten en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.
Entre 1987 y 1992, CAS TV S.A. explotó licencias de un circuito cerrado de televisión codificada en UHF. En ese último año, mediante un convenio de fusión-escisión los bienes afectados al circuito cerrado se incorporaron a una nueva empresa denominada TIC, Tele Imágen Codificada